La autorización ESTA se ha convertido en obligatoria para determinados viajeros que desean permanecer en EEUU. Estos mismos viajeros están obligados a obtener la autorización ESTA aunque sólo estén de paso por EEUU. Para ser precisos, ESTA significa Sistema Electrónico de Autorización de Viaje.

 

¿Quién puede solicitar la autorización ESTA?

Para viajar a Estados Unidos, los ciudadanos de los países incluidos en el Programa de Exención de Visado deben solicitar un documento ESTA. En total son 41 países.

Ésta es la lista completa de países cubiertos por el Programa de Exención de Visado: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Israel, Japón, Países Bajos, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.

Ser ciudadano de uno de estos países no te da necesariamente derecho a solicitar autorización para viajar a EEUU. Entran en juego otros factores, como si eres titular de un pasaporte electrónico o biométrico. También influye la duración de tu estancia, que no debe superar los 90 días. Para demostrar la duración de tu estancia en Estados Unidos, las autoridades estadounidenses te pedirán que presentes tu billete de avión de vuelta. Además, con un ESTA no puedes trabajar, estudiar ni vivir en Estados Unidos durante mucho tiempo. Una vez cumplidos todos estos criterios, ya puedes solicitar el ESTA online.

Conviene saber: el ESTA es una autorización obligatoria para cualquier persona que desee viajar a los Estados Unidos de América, ya sea menor o mayor de edad. Por supuesto, un familiar del menor debe cumplimentar la solicitud en línea en su nombre.

 

Solicita un ESTA para facilitar tu viaje a Estados Unidos

La autorización electrónica de viaje ESTA se creó principalmente para facilitar los trámites de viaje a los ciudadanos de los países miembros del VWP.

Esta formalidad se simplifica porque todo lo que tienes que hacer es presentar la solicitud en línea. Probablemente te estés preguntando cómo elegir la plataforma de solicitud. Hay muchos sitios que ofrecen este servicio. Si quieres ir por libre, puedes solicitar tu documento en el sitio oficial del gobierno estadounidense. Para obtener ayuda adicional, puedes visitar un sitio especializado.

El plazo de entrega es el mismo si haces el pedido en el sitio del gobierno de EEUU o en un sitio privado. La solicitud se tramita muy rápidamente, desde unos minutos hasta un máximo de 72 horas. Las únicas diferencias entre estos sitios son el precio y el nivel de asistencia de que dispones.

 

Una autorización de viaje que sustituya al visado

Con la autorización de viaje ESTA, ya no necesitas necesariamente un visado estadounidense. Esto hace que tu tarea sea más fácil que nunca. Para obtener un visado estadounidense, tienes que rellenar varios documentos, y el proceso es largo y costoso. El procedimiento puede durar varios meses, sobre todo si se tramitan muchas solicitudes. Estás obligado a pedir cita en la embajada estadounidense para una entrevista. Pero dependiendo de tus planes de viaje, el visado puede ser otra solución. Por ejemplo, si quieres trabajar o estudiar en una universidad estadounidense, debes ir a la embajada de Estados Unidos para solicitar un visado.