La autorización electrónica de viaje ESTA es un documento clave para transitar o viajar a Estados Unidos. Para obtenerla, basta con rellenar un formulario ESTA proporcionado por el gobierno estadounidense en línea o en un sitio web especializado en este trámite administrativo.

Una vez obtenido el documento ESTA, sólo tienes que esperar a la fecha de salida para embarcar en tu vuelo. Por desgracia, no todo el mundo recibe esta autorización de viaje automáticamente. Esto puede causar pánico cuando ocurre, pero no te preocupes, hay una solución a tu problema.

 

¿Qué debo hacer si me deniegan la autorización de viaje ESTA?

Casi el 99% de los solicitantes del ESTA reciben la autorización en unos minutos o en un máximo de 72 horas desde el envío de su solicitud a las autoridades estadounidenses. Se trata de un hecho muy poco frecuente, así que no te agobies al cumplimentar el formulario online. Sin embargo, cuando ocurre, hay varias explicaciones posibles.

  1. No cumples todos los requisitos de elegibilidad. Para beneficiarse de un ESTA para EE.UU., los viajeros deben ser nacionales de países cubiertos por el programa de exención de visado de EE.UU., se exige el uso de un pasaporte electrónico o biométrico válido, la estancia debe tener fines turísticos, de negocios o de tránsito y no debe superar los 90 días en territorio estadounidense. Si no cumples cada una de estas condiciones, no podrás viajar a EE.UU. con un ESTA; tendrás que solicitar un visado para EE.UU. en la embajada estadounidense.
  2. La denegación se debe a un error en el formulario online. Este es el principal motivo de denegación, ya que a veces los viajeros facilitan datos incorrectos, como una errata en el número de pasaporte, etc. La buena noticia en este caso es que es perfectamente posible solicitar un nuevo documento ESTA para viajar a EEUU. Para ello, visita de nuevo el sitio web del gobierno estadounidense o un sitio web privado, 10 días después de la primera solicitud. Esta vez, ten mucho cuidado antes de validar tu solicitud y pagar las tasas con tarjeta de crédito.

¿Cómo solicito un visado?

Puede ocurrir que tras una nueva solicitud ESTA, te sigan denegando el visado. En este caso, deberías plantearte solicitar un visado B, si deseas viajar a EE.UU. a largo plazo. El visado B está destinado a las personas que desean viajar a los EE.UU. durante un periodo más largo, pero existen otros para estudiar o trabajar en los Estados Unidos de América.

Para obtener un visado, tienes que rellenar un formulario, reunir varios documentos necesarios para la solicitud, como una foto reciente de pasaporte y tu pasaporte biométrico o electrónico, y pagar la tasa exigida. Estas tasas son mucho más elevadas que las de una solicitud ESTA.

Una vez que hayas reunido todos los elementos esenciales para solicitar un visado para EE.UU., debes dirigirte al consulado o embajada de EE.UU. para solicitar una cita. El visado sólo puede expedirse después de esta entrevista. Aún es posible que te lo denieguen, pero si has cumplimentado el formulario correctamente, has aportado todos los documentos requeridos y has pagado las tasas, deberías poder ponerte en marcha para vivir tu sueño americano.