En virtud del Programa de Exención de Visado de EEUU, 41 países se benefician de un procedimiento simplificado para viajar a EEUU. Los ciudadanos extranjeros de estos países que tengan previsto viajar a EEUU por motivos de tránsito, turismo o negocios durante un máximo de 90 días están exentos de la obligación de visado estadounidense. Pero para estas nuevas medidas de seguridad, las autoridades estadounidenses han introducido un sistema electrónico de autorización de viaje. Este sistema se denomina ESTA, o Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, y permite al gobierno estadounidense controlar y seleccionar a los visitantes que desean viajar a Estados Unidos.

 

El impacto del Programa de Exención de Visado en los viajes a EE.UU.

Las personas exentas de la obligación de visado estadounidense no necesitan solicitar un visado para viajar a Estados Unidos durante menos de 90 días. Sin embargo, deben cumplir los requisitos de las autoridades estadounidenses. Deben obtener un ESTA. Además, el viaje debe ser por motivos de negocios, turismo u ocio, o de tránsito.

Los viajeros también deben estar en posesión de un pasaporte válido. Las únicas formas de identificación aceptables para el gobierno estadounidense son los pasaportes biométricos y electrónicos. También debes tener un billete de vuelta o un billete de salida que demuestre que no deseas permanecer en territorio estadounidense más de tres meses.

 

El proceso de solicitud del ESTA

Lo mejor del ESTA es que los solicitantes no tienen que desplazarse a la embajada de EE.UU. más cercana, simplemente pueden solicitarlo en línea. Para obtener la autorización ESTA, los viajeros se conectan a un sitio web privado o al sitio web oficial del gobierno estadounidense. A continuación, sólo tienen que rellenar correctamente el formulario ESTA y pagar la tasa de tramitación. En el formulario se pide una serie de información, como datos sobre la identidad y el pasaporte del solicitante, datos importantes sobre su estado de salud e información sobre sus planes de viaje. Para garantizar un control eficaz, el formulario en línea debe cumplimentarse con la mayor exactitud posible. Un error, una omisión o la más mínima ambigüedad en una respuesta dada pueden dar lugar a la denegación de la autorización. En caso de denegación, el solicitante puede volver a presentar la solicitud unos diez días después, pero sólo si la denegación se debe a un error tipográfico o a un descuido. En caso contrario, el viajero deberá solicitar el visado en la embajada estadounidense. Los plazos y precios de los distintos visados son más caros que el coste de un documento ESTA.

El ESTA es válido durante dos años a partir de la fecha de expedición del documento, o antes si caduca tu pasaporte vinculado a la solicitud. En este caso, deberás solicitar un nuevo pasaporte y, a continuación, solicitar otro ESTA y pagar la tasa correspondiente.